ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura
Grandes esperanzas del célebre novelista inglés Charles Dickens. La novela sigue la vida y desarrollo de la personalidad del narrador, Philip Pirrip (conocido como Pip), criado por su cruel hermana y cuya aspiración es convertirse en caballero para conseguir el amor de Estella. En su camino para conseguirlo, irá descubriendo los amplios matices de la sociedad en que se encuentra y sobre todo de su posición en ella.
¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!
Esta guía incluye:
• Un resumen completo del libro
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión
¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.
Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com
Ebooka przeczytasz w aplikacjach Legimi lub dowolnej aplikacji obsługującej format:
Liczba stron: 29
El creador de personajes
Nacido en 1812 en Portsmouth (Inglaterra)Fallecido en 1870 en Kent (Inglaterra)Algunas de sus obras:Oliver Twist (1837-1839)Cuento de navidad (1843)David Copperfield (1849-1859)Historia de dos ciudades (1859)Charles Dickens (1812-1970) es considerado por muchos el novelista supremo inglés del período victoriano. Especialmente recordado por la construcción de sus personajes, las obras de Dickens gozaron de gran popularidad durante su vida; fue editor de la revista semanal Household Words durante 20 años, escribió 15 novelas, cientos de cuentos y artículos. Además, dio conferencias y fue un gran activista por los derechos de los niños, la educación y otras reformas sociales.
Hijo de John Dickens, un oficinista de la Pagaduría de la Armada, y Elizabeth Dickens. Su vida fue muy particular: cuando aún era niño las dificultades financieras de sus padres llevaron al encarcelamiento de su padre en Marshalsea, situación que lo condujo a trabajar en una fábrica de betún de zapatos. Sus textos, entonces, reflejan la configuración una sociedad en plena transformación industrial, con personajes de todas las clases sociales, a partir de un lenguaje rico, lleno de ironía, realismo y, sobre todo, con caracterizaciones únicas. Y aunque escritores como Lev Tolstoy, George Orwell y G. K. Charleston lo admiraron, también recibió críticas de grandes nombres como Oscar Wilde, Henry James y Virgina Woolf quienes se quejaban de su falta de profundidad psicológica y exagerado sentimentalismo. Aún así, son pocos los escritores que pueden darse el lujo de convertir sus apellidos en adjetivos. El término dickensiano alude en a situaciones que recuerdan sus textos, sobre todo de desigualdad social.
Grandes esperanzas